Ondas de choque
Por Dr. Jorge Chávez

¿Qué es?
Las ondas de choque son una forma de terapia que consiste en la aplicación de ondas de tipo mecánicas que actúan directamente sobre los tejidos, produciendo a través de distintos procesos fisiológicos , un proceso de tipo regenerativo.
¿Cómo funcionan?
El mecanismo de acción de las ondas de choque se entiende a través del proceso denominado la MECANOTRANSDUCCION, esto se refiere a que la aplicación de estas ondas estimula de manera específica a los receptores de las células, y permite el desarrollo de una “cascada”, así llamada, para definir el proceso de liberación de una serie de “citoquinas “ que se refiere a unas proteínas que están encargadas de la regulación de las funciones celulares.
Existen una serie de citoquinas en un proceso fisiológico bastante complejo, pero que se tienen actualmente bastantes estudios para definirlo, y dentro de estas citoquinas podemos mencionar por ejemplo al VEGR, cuya sigla se refiere al Vascular Endothelial Grow Factor, esto se refiere a un factor de crecimiento vascular que permite el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, que se le denomina como Neoangiogenesis. De esta forma, podemos entender que con el desarrollo de nuevos vasos capilares , en un tejido que presenta daño, se explican muchos de los efectos terapéuticos que presentan las ondas de choque.
Las ondas de choque se engloban en el tratamiento actual de la medicina de tipo regenerativa.
Hay dos tipos de ondas de choque; las radiales o las de presión radial y las focales cuya diferencia se basa en la intensidad de la presión que ejercen.
¿Cuáles son sus indicaciones?
Se utiliza para el tratamiento de tendinopatía cálcica del manguito rotador en el hombro, epicondilosis del codo, tendinosis rotuliana, tendinosis aquílea: tendinopatía proximal y entesopatía insercional, fascitis plantar o entesopatía de la fascia plantar: con y sin espolón calcáneo, síndrome de dolor peritrocantérico.
Estas son las indicaciones más frecuentes y aprobadas por las Sociedades Internacionales de estudio de las ondas de choque. Se encuentra actualmente en estudio su aplicación en otras patologías como: Parálisis espástica, síndrome túnel del carpo, fibromialgia, necrosis avascular en estadios iniciales, seudoartrosis o retardo de consolidación en especial las ondas de tipo focales, patología que ya presenta bastante evidencia científica de las ventajas de su tratamiento.
También existen dada las propiedades antes mencionadas de las ondas de choque, su aplicación en otras áreas de la medicina y que actualmente están en estudio y desarrollo científico.
Efectos secundarios
Las ondas de choque radiales prácticamente no tienen efectos secundarios, pueden provocar petequias o hematomas e inflamación de la zona tratada
¿Tiene contraindicaciones?
No se recomienda su uso en pacientes en edad de crecimiento, con fisis o cartílago de crecimiento abierta, pacientes con tumor sistémico, pacientes con antecedentes de alteración de la coagulación, embarazos.
En Sports Medicina Deportiva contamos con todo lo necesario para la atención, estudio con imágenes, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Tenemos un equipo profesional multidisciplinario con experiencia para resolver esta patología.