Fascitis plantar / espolón calcáneo
Dr. Rodrigo Ibacache

¿Qué es la Fascitis plantar?
Las fascia plantar es una potente banda de tejido fibroso ubicada en la planta del pie, se origina en el hueso del talón (calcáneo) y se extiende hasta la base de los dedos, su función principal es dar soporte estructural al arco plantar del pie durante el apoyo.
Producto de su localización debe soportar intensas fuerzas mecánicas que constantemente generan micro-roturas en su estructura que se traducen en inflamación y degeneración de sus fibras.
¿Qué causa la Fascitis plantar?
Su inflamación es la causa más frecuente de dolor del talón y se manifiesta clásicamente como dolor al levantarse por las mañanas al iniciar la marcha y va cediendo parcialmente en la medida que aumenta la actividad.
Este ciclo de dolor y alivio se vuelve a repetir varias veces durante el día, cuando descansamos y nuevamente reiniciamos la actividad.
Antiguamente se empleaba el término espolón calcáneo para referirse a esta condición.
Este “espolón” es la calcificación de un tendón que erróneamente se pensaba que era el origen del dolor actuando como una espina en la planta del pie irritando los tejidos. Hoy sabemos que el origen del dolor es debido al estado inflamatorio de la fascia plantar.
Existen diversos factores que facilitan su aparición dentro de los cuales podemos mencionar la perdida de flexibilidad de la fascia plantar, alteraciones del arco pie como pie plano y pie cavo , uso de calzado inadecuado ,acortamiento gemelar o aquiliano, sobrepeso, entre otras, que determinar mayor estrés mecánico de esta estructura perpetuando su estado inflamatorio y el dolor.
¿Cómo se diagnostica la Fascitis plantar?
Nuestra misión como tratantes consiste en descartar otras causas de dolor del talón como: atrapamiento del nervio tibial, enfermedades inflamatorias sistémicas, tendinitis aquiliana entre otras, y establecer en cada paciente que factores facilitan el estado inflamatorio de fascia plantar para así corregirlos.
¿Cuál es el tratamiento de la Fascitis plantar?
Inicialmente su tratamiento está enfocado en recuperar la flexibilidad de esta estructura mediante su elongación y liberación, empleando ejercicios y maniobras específicas, apoyados por nuestro equipo kinésico.
Además de la corrección de factores propios de cada paciente como: baja de peso, plantillas de corrección de eje y soporte de arco plantar, uso de calzado adecuado, modificación de actividad deportiva, asociado inicialmente al uso de medicamentos antinflamatorios para alivio del dolor.
La recuperación no es inmediata y requiriendo habitualmente entre 3 a 6 semanas para el alivio de los síntomas, pero la gran mayoría de los casos responde estas medidas.
De no haber respuesta al tratamiento inicial podemos indicar terapias coadyuvantes como ondas de choque o la administración de plasma rico en plaquetas ( PRP )
Solo en la gran minoría de los casos es necesaria la cirugía: fasciectomia plantar parcial, alargamiento gemelar o aquiliano o cirugía de corrección de ejes dependiendo de cada paciente.
En Centro Médico Sports medicina deportiva, contamos con el equipo médico, kinésico y profesional, más todas las terapias mencionadas para resolver esta patología y recuperar tu calidad de vida.