Bursitis de Hombro
Por Dr. Jorge Chávez

¿Qué es?
La Bursitis Subacromial de Hombro es la inflamación de la bursa (“bolsa”) que cubre los tendones del manguito rotador en el hombro, que están inmediatamente por debajo del acromion (hueso más lateral de la escápula). La función de la bursa es la de disminuir la fricción o roce entre el hueso y los tendones del manguito rotador del hombro.
Cuando se produce la inflamación de esta bursa, se le llama Bursitis y dado la acumulación de liquido en su interior, se provoca el dolor.
¿Cuál es su causa?
Existen distintas causas que pueden llevar a la producción de una bursitis
1.- Alteración anatómica propia del paciente en la forma del acromion, el cuál puede tener una inclinación mayor que la habitual y ésto lleve a la compresión de la bursa.
2.- Tendinitis en los tendones del manguito rotador del hombro que se puede observar en algunas actividades deportivas que demanden un sobreesfuerzo en la actividad muscular del hombro como puede ser natación, tenis, etc.
3.- Procesos de tipo degenerativos como son la Tendinosis del manguito rotador (grupo de tendones del hombro que sufren proceso de deterioro o desgaste fisiológico, llamado tendinosis), la tendinitis cálcica del manguito rotador, que se refiere al depósito de cristales de calcio en los tendones del hombro, y todo esto lleva a compresión sobre la bursa con el desarrollo de bursitis secundarea.
¿Cuáles son sus síntomas?
La principal manifestación clínica de las bursitis de hombro es el dolor, el cuál se presenta especialmente con los movimientos de abducción (separación del brazo hacia afuera) y con las rotaciones del hombro. El dolor suele tener exacerbación en la noche. Los pacientes normalmente relatan que tiene molestias al realizar actividades con el brazo sobre el hombro, como peinarse o lavarse el pelo.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
El diagnóstico se realiza en base a el cuadro clínico, estudio de radiografía para ver y evaluar alteraciones óseas, presencia de calcificaciones por fuera del tendón, osteofitos (prominencias ósea) que comprime el espacio subacromial donde se encuentra la bursa. También se puede realizar una ecografía: Permite evaluar las partes blandas , el grado de inflamación de la bursa y presencia de calcificaciones intratendinosas, y por último agregar un estudio con resonancia magnética como estudio complementario para ver lesiones asociadas o patologías asociadas del hombro.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento general se basa en diferentes pilares, desde un tratamiento conservador, consumo de analgésicos antiinflamatorios, tratamiento con Kinesiología, el cuál se realiza a través de fisioterapia analgésica, como la crioterapia, uso de tens o corrientes eléctricas analgésicas y ejercicios de liberación articular de hombro para recuperar los rangos articulares perdidos.
Se puede usar infiltración local con corticoides pero no de manera repetitiva por los efectos secundarios de éstos, y siempre que se haya descartado que exista una rotura asociada del manguito rotador.
En caso de existir asociado una tendinitis cálcica, se puede usar de manera asociada, las ondas de choque, que es una forma de tratamiento no invasivo a través de una máquina cuyos pulsos de ondas mecánicas permiten a través de una neovascularización (formación de nuevos vasos sanguíneos) la reabsorción de las calcificaciones.
La cirugía se realiza cuando el tratamiento médico conservador antes expuesto, no tiene un alivio importante del dolor para el paciente. Habitualmente se realiza con cirugía artroscópica con pequeñas incisiones y bajo visión de una cámara que proyecta imagen a una pantalla de TV.
Se opera habitualmente en los casos en que existe una alteración ósea, como es la presencia de un Osteofito (prominencia ósea) a nivel del acromion, el cuál provoca una compresión o pinzamiento subacromial, que lleva a una bursitis secundaria, con el fin de realizar la resección de este osteofito para lograr así, una descompresión subacromial, como también reparación de las patologías asociadas como una rotura del mango rotador.
En Sports contamos con todo lo necesario para la atención, estudio con imágenes, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la artrosis de rodilla. Tenemos un equipo profesional con experiencia para resolver esta patología.